MARTÍN AYERBE

Martín responde con pasión y determinación, explicando que su objetivo es abordar el dramático problema del desempleo mediante un plan de pleno empleo. Él explica que su gestión de gobierno, en un lapso de cuatro años, se enfocará en generar condiciones para que todos los argentinos tengan trabajo. ayerbe destaca la importancia de la nacionalización del comercio exterior y la sustitución de importaciones industriales como parte de su estrategia.
cRISTINA CAAMAÑO

"Massa-Rossi,me parece que es una fórmula competitiva que es una fórmula que puede ganar " "Desconozco hasta donde Massa se va a querer meter con la justicia"
"En la justicia debería todo modificarse, tenemos un sistema que tiene más de 100 años"
"necesitamos más jueces, fiscales y fiscales que tengan ganas de llevar la justicia a la gente, y no que estén sentados en sus despachos preocupados a ver cuando les pintan la oficina"
En una entrevista radial en CSVRadio, en el programa ALGO PARA DECIR Oscar Rodríguez acompañado por el periodista Hugo Gulman realizó una entrevista a la Dra. Cristina Caamaño, representante de Justicia Legítima, donde expresó varios conceptos y opiniones.
Durante la entrevista, Cristina Caamaño habló sobre la situación en Jujuy y la necesidad de intervención en esa provincia. Desde Justicia Legítima, están solicitando la intervención, a raíz de la fuerte represión sufrida por el pueblo jujeño. A la vez que destaco que la constitución que fue aprobada contiene varios artículos que van en contra de la constitución nacional.
Caamaño también hizo hincapié en la necesidad de una reforma judicial, argumentando que el sistema actual tiene más de 100 años y necesita actualizarse. Considere que es importante modernizar y mejorar el sistema judicial para que pueda acercarse a las personas que necesitan ayuda y no saben cómo acceder a la justicia.
En cuanto a la fórmula electoral de Massa-Rossi, Caamaño opinó que es una fórmula con posibilidades de ganar. Sin embargo, expresó desconocimiento sobre hasta qué punto Massa se involucrará en una reforma judicial.
Además, dijo que a pedido del presidente, su equipo creó una nueva ley de inteligencia, pero lamentablemente, nunca fue presentado en el congreso. Según Caamaño, la justicia no ha tomado medidas respecto a los informes presentados por la AFI (Agencia Federal de Inteligencia).
Destaco además que el gobierno de Macri espiaba a Carrió, y que toda la evidencia relacionada con este hecho fue entregada a la justicia.
En relación a las agencias territoriales de acceso a la justicia, Caamaño destacó el trabajo realizado por la ex procuradora Alejandra Gil Carbó. Estas agencias, ubicadas en barrios carenciados como la villa 11-14, la 21-24 y la 31, brindaron asistencia a las personas que no saben cómo llegar al palacio de tribunales ni qué pasos seguir.
Un nuevo enfoque político
Con un discurso contundente, Giardinelli dejó en claro que la coalición se distingue por su enfoque democrático y horizontal. "No somos un partido tradicional, no tenemos una estructura de poder. Trabajamos en base a ideas y propuestas, escuchando la voz de la sociedad", afirmó.
Desilusión con el gobierno actual
Al ser consultado sobre el gobierno de Alberto Fernández, Giardinelli no ocultó su decepción. "Hubo muchos errores y fallas en su gestión. Necesitamos una nueva dirección que se preocupe realmente por el bienestar del pueblo", señaló.
Propuestas para un país mejor
La coalición "Paz Democracia y Soberanía" tiene una extensa agenda de propuestas, entre las que destaca la necesidad de una nueva Constitución para fortalecer la soberanía y eliminar las estructuras heredadas de la dictadura.
"Queremos defender los derechos de los trabajadores, fortalecer el sistema de previsión social y recuperar la educación pública. Nuestra visión es construir un país independiente, soberano y con una mejor calidad de vida para todos", agregó Giardinelli.
Frente a los desafíos de la comunicación
Reconociendo las dificultades para obtener visibilidad en los medios, Giardinelli destacó el compromiso de su coalición para llegar a la sociedad. “Estamos dispuestos a luchar por un país mejor y más justo. Invitamos a todos los ciudadanos a conocer nuestras propuestas y unirnos en este proyecto”, expresó.
La participación ciudadana como motor del cambio
La coalición apuesta por la participación ciudadana como pilar fundamental para construir una sociedad más justa y democrática. "Queremos promover el debate abierto y enriquecedor, donde todas las voces sean escuchadas"
Una opción política con miras al futuro
Con una propuesta fresca y audaz, la coalición "Paz Democracia y Soberanía" se presenta como una opción política diferente y comprometida con la transformación de Argentina. Con su enfoque en la democracia, la paz y la soberanía, busca generar un impacto positivo en el país y afrontar los desafíos que el futuro plantea.
La coalición "Paz Democracia y Soberanía" emerge como una alternativa política con una mirada fresca y un enfoque en la participación ciudadana. Menpo Giardinelli , líder de esta agrupación, se muestra decidido a enfrentar los desafíos del país y trabajar por un futuro mejor. Con sus propuestas para una nueva Constitución, fortalecimiento de los derechos laborales y la educación pública, esta coalición busca marcar la diferencia y abrir un espacio de debate constructivo en la política argentina.